Entradas

¿Cómo inspirarte?

Imagen
Nosotros como bailarines (o artistas en general), muchas veces no estamos inspirados para realizar las cosas que más nos gustan, ya sea bailar, cantar, tocar un instrumento, dibujar, entre otras. Muchas veces esta falta de inspiración se debe a problemas en la escuela, en el trabajo, en el hogar, preocupaciones, estrés, entre otras cosas negativas. Aquí te traigo algunas cosas que puedes hacer para inspirarte y olvidarte de tus problemas, para que te concentres en lo que verdaderamente nos importa a nosotros los artistas: el ARTE. 1.- Rodéate de cosas que te den energía: Algo que a mi me gusta mucho tener en mi casa son las PLANTAS, me hacen sentir bien, con energía, y además siento el aire más fresco. 2.- Escucha música que te guste: Para nosotros los artistas, la música es algo prácticamente INDISPENSABLE, nos hace sentir muchas cosas, y claro, nos inspira y nos hace sentir mejor. 3.- Lee: Leer nos hará tener ideas y pensamientos nuevos 4.- Aprende algo cada día: ...

¿Cómo administrar mi día?

Imagen
Si eres estudiante o trabajas, y debes hacer las actividades que estas requieren (tareas, ensayos, informes, etc,) y además vas a tus clases de ballet, muchas veces no nos da tiempo de hacer muchas cosas. En este post, te enseñare algunas ideas y trucos que te servirán para administrar más tu tiempo. 1.- Ten una agenda: Aunque es algo que seguramente ya haz escuchado, tener una agenda anual ayuda mucho a administrar bien tus actividades durante el día, ya que, de alguna manera, cuando tienes las actividades anotadas en tu agenda, eso te obliga a hacerlas (no se si esto solo me pase a mi xd) 2.- Lista de cosas que hacer: Si no eres una persona TAN ocupada, y no requieres de una agenda, puedes anotar en una lista las cosas que debes hacer en el día y colócala en algún lugar donde puedas verla, para que así, las recuerdes y no olvides hacerlas. 3.- Procrastinación: La procrastinación básicamente es el hábito de posponer o sustituir las actividades que tenemos que hacer por unas ...

Desayunos saludables para antes de tu clase

Imagen
Si practicas ballet por las mañanas, es importante consumir un desayuno antes de, para así, tener energía para la clase. Aquí te traigo 3 sencillos desayunos que puedes preparar para antes de tu clase de ballet, en especial si no cuentas con mucho tiempo para preparar tu desayuno. 1.- Puedes preparar un vaso de 1/4 de jugo de naranja, dos huevos revueltos con jitomate y cebolla, y acompañarlo con frutos secos o semillas como almendras. 2.- Un plato de avena (puedes añadir un toque de vainilla) y un puñado de frutos secos o semillas. 3.- Un vaso de algún sustituto de leche, como leche de coco o almendras (te recomiendo la leche de 3 nueces, es deliciosa por sí sola), un puñado de nueces y una manzana. Espero les sirvan estas ideas para desayunos ligeros antes de ir a clase de ballet XO Faty

Ejercicios para mejorar en puntas (Nivel Principiante)

Imagen
Cuando recién utilizamos puntas, no vamos a poder dominarlas perfectamente de la noche a la mañana, tenemos que ir poco a poco. Aquí te traigo algunos ejercicios que puedes realizar si apenas empiezas a utilizar puntas. BARRA 1.- Para calentar, vamos a empezar por realizar círculos con un pie, hacia afuera y hacia dentro repetidas veces. Hacemos lo mismo con el otro pie. 2.- Colocándote en la barra, sube un pie a la punta y el otro déjalo en plano, y bota lo más que puedas el empeine por aprox. 5 segundos. Realiza lo mismo con el otro pie. 3.- Sigue en la barra, y ahora, intercala los pies de forma continua. 4.- En segunda posición, sube un pie a la punta y el otro déjalo en plano, como el ejercicio 2, y bota el empeine lo más que puedas. Hazlo también del otro lado. 5.- Sigue en segunda posición, y ahora, como en el ejercicio 3, intercala los pies. 6.- En primera posición cerrada, haz un plié profundo y bota los empeines, quédate en esa posición unos segundos. Baja de...

Actividades que te ayudarán a tener un mejor rendimiento en Ballet

Imagen
Hay actividades que no necesariamente están vinculadas con el ballet, que nos ayudan a tener in mejor rendimiento en el mismo. Aquí te muestro 4 actividades que puedes realizar para complementar tus clases de ballet. 1.- Danza Contemporánea: No necesariamente te tienes que quedar solo con el ballet, puedes vincular estas dos para tener un mejor rendimiento. Además que, si estudias danza de una manera más profesional, la danza contemporánea es prácticamente indispensable. 2.- Bailes de salón, o cualquier otro tipo de danza un poco más fluida por así decirlo, como jazz, danza moderna, entre otras. 3.- Natación: La natación es muy buena para la relajación muscular; el ballet es una disciplina donde requieres mucha fuerza muscular, así que la natación es una buena idea para complementar, además de que adquieres mucha fuerza en las piernas con el pataleo. 4.- Artes marciales: Ayudan mucho con la flexibilidad en piernas. 5.- Gimnasia: Ayuda mucho con la flexibilidad...

¿Como obtener más flexibilidad en las piernas? Principiantes

Imagen
La flexibilidad en el baile es muy importante, además de que es esencial para realizar los movimientos de baile, también nos ayuda a tener articulaciones más movibles y así no lesionarlos. Aquí te traigo algunos ejercicios para mejorar la elasticidad en piernas (Nivel Principiante). 1.- Tijeras: Nos acostamos en el suelo boca arriba, subimos una pierna y la sostenemos pegándola al pecho lo más que se pueda, la bajamos y hacemos lo mismo con la otra pierna y así sucesivamente. 2.- En posición de pie y con las piernas juntas, bajamos nuestro pecho hasta tocar las puntas de los pies, tratando de que el pecho llegue a las piernas. 3.- Este ejercicio es prácticamente hacer sentadillas, con las manos arriba de los muslos. La elasticidad es importante no solo para ballet, si no también para la vida diaria. Espero que estos ejercicios te hayan funcionado, recuerda hacerlos constantemente para mejores resultados. XO Faty

Trucos para puntas

Imagen
Las zapatillas de punta son indispensables para toda bailarina de ballet. Sin embargo, son muy costosas y suelen tener un periodo de vida muy corto, ya que la fuerza de tu pie y las horas en las que trabajas con ellas, las van deteriorando hasta que se vencen, y es necesario comprar otro par. En este post te voy a decir algunos truquillos que yo hago para prolongar la vida de mis zapatillas, y algunos otros que te van a facilitar mucho su uso. 1.- Ponlas en un lugar ventilado después de usarlas, ya que, debido a la humedad, la caja se ablanda y tus zapatillas durarán menos. 2.- Coloca algodón en la caja de tus zapatillas después de cada uso, este absorberá la humedad. 3.- Si vas a doblar tus zapatillas, hazlo exactamente en la parte donde se forma el arco. Si lo haces muy abajo o muy arriba de esta parte, deteriorarás la zapatilla. Al igual con la caja, si la vas a ablandar manualmente, no exageres, ya que esto podría dañar la zapatilla. 4.- Si tienes 2 pares de zapatillas...